Un cuadrúpedo es un animal que se traslada caminando sobre cuatro extremidades; la mayoría de los tetrápodos actuales son cuadrúpedos, aunque algunos, como los osos o los simios, también pueden caminar cortas distancias sobre dos extremidades.
No todos los animales con cuatro extremidades son cuadrúpedos. A pesar de que tanto brazos como alas son, desde un punto de vista evolutivo, extremidades modificadas, aquellos animales que poseen cuatro extremidades se denominan tetrápodos. Esto incluye a todos los vertebrados con ancestros cuadrúpedos, incluyendo mamíferos, reptiles, anfibios y aves.
La distinción entre cuadrúpedos y tetrápodos es importante en biología evolutiva, especialmente en el caso de los bípedos, animales alados y animales cuyos miembros se hayan adaptado para realizar tareas distintas de las de la mera locomoción. Todos estos animales son tetrápodos, sin embargo no son cuadrúpedos. Incluso las serpientes, cuyas extremidades son completamente vestigiales, se consideran tetrápodos, pero por razones obvias no cuadrúpedos.
En julio de 2005, en el área rural de Turquía, fueron descubiertos cinco hermanos kurdos que habían aprendido a caminar naturalmente utilizando manos y pies. A diferencia de los chimpancés, que caminan apoyando los nudillos, los hermanos encontrados en Turquía (cuyas edades iban de 18 a 34 años) caminaban apoyando la palma de las manos, lo que les permite conservar la habilidad en sus dedos. Debido a los callos encontrados en sus manos se cree poco probable la posibilidad de que los científicos estuvieran frente a un fraude. En Chile se reportó un caso similar, pero aún está siendo investigado y al 22 de marzo de 2006, aún no se cuenta con reportes definitivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario